viernes, 5 de agosto de 2016

Game Dev Tycoon. Justo en el punto G

Quizá os preguntéis por qué este artículo, por qué este juego, y sobre todo por qué este título para el artículo. No os preocupéis, vengo a lanzaros balas en forma de muermo infernal para explicarlo (si tenéis huevos preguntáis la próxima vez).

La respuesta a todas estas preguntas es fácil. ¿Por qué hablo de este juego? Pues porque fue el primer que subí a mi canal, y porque fue con el que me reconcilié con este género.

Siempre me gustaron los juegos tycoon, siempre fui un vieja escuela, y mi sensación (quizá me equivoque) es que hacía mucho que no sacaban un juego de este género al que mereciera la pena jugar, salvo contadas excepciones.

Pero surgió este juego, producido por un estudio independiente, que me tocó la fibra por el módico precio de 5€ (pensad que hasta hace muy poco los juegos no bajaban de 50...). Por ese precio sí que me dejo tocar... la fibra.

Pero es que este juego no solo me toca el punto tycoon, sino que me toca el punto G, el punto Gamer. ¿Quién no ha soñado nunca con crear un videojuego? Joder, pues este tiene el encanto de que te pones en el papel de un creador de los más antiguos, al más puro estilo Steve Jobs o Bill Gates, con una pantalla negra llena de garabatos blancos. ¡Empiezas en los años 80! (Aunque a medida que pasan los años no te cambia el vestuario ni te vuelves calvo)

No quiero hacer un análisis petardo y extensivo, simplemente romper una lanza en favor de este juegazo, que además abre puertas a todos los públicos para que entren en este mundillo (sí, es cierto, lo jugó Alexby).

Millones de esperanzas puestas en un nuevo juego que está desarrollando Greenheart Games (el susodicho estudio) al que le han puesto el nombre en clave de Game #2 (Espero que el tiempo ahorrado en poner este nombre lo hayan dedicado al desarrollo) y que según dicen, quieren emular a los juegos clásicos de simulación como Theme Hospital o Dungeon Keeper con un montón de ingredientes que bla, bla, bla...  he aquí la información: http://www.greenheartgames.com/game-2/




lunes, 1 de agosto de 2016

¿Por qué nos gusta los tycoon?

Sin ánimo de ofender, todos a los que nos gustan los juegos tycoon podríamos considerarnos personillas extrañas.

“Tío, ¿y no te aburren esos juegos?”, “Vaya juego más simple” o “No sé cómo juegas a eso con la mierda de gráficos que tiene” son algunas de las frases que más tienen que oír los jugadores amantes de este género.

De acuerdo, lo reconozco, no son trepidantes, ni los gráficos son increíbles, ni hay millones de jugadores disponibles en el Online (si es que hay modo online); pero sin ser trepidantes son apasionantes, sin que los gráficos sean increíbles suelen resultar agradables, y aunque no haya millones de personas con las que puedas compartir la experiencia, somos un grupito tan reducido que nos consideramos cómplices de algo que solo podemos entender nosotros (Puke rainbows justificados).

¿Por qué nos gustan los juegos tycoon? Yo lo tengo claro: ni puta idea. Quizá es porque suponen un reto, porque te ponen a pensar y porque no necesito una pantalla llena de explosiones y movimiento para pasármelo bien. No me malinterpretéis, no soy un hater que va de alternativo poniendo a parir a los Call of Duty o a los FIFA de turno (os sorprenderíais de la cantidad de horas que he echado a estos juegos).

Simplemente me gustan muchísimo los tycoon (y tengo que aclarar que aquí también meto a los citybuilders, los de construcción de bases, simuladores, etc…). Estos juegos producen sensaciones difíciles de alcanzar con otros juegos, porque ponen a prueba tu inteligencia, y cuando algo sale bien después de haber tomado una buena decisión, sientes un nosequé por dentro que no se puede describir.

Soy hombre de pocas palabras y pobres ideas, por lo que no sabría expresar mucho más por qué me enamoran estos juegos, simplemente me enamoran, me desquician a veces, pero luego nos reconciliamos en seguida a la luz de una pantalla LCD.

Me gustaría que todo aquel que se sienta identificado y crea que pueda aportar un poquito más a este post lo haga, puesto que mi inspiración a veces cae bajo mínimos y me veo obligado a pediros un préstamo. Tranquilos, juro devolverlo con altos intereses.

Han Solidt.