Sin ánimo de ofender, todos a los que nos gustan los juegos
tycoon podríamos considerarnos personillas extrañas.
“Tío, ¿y no te aburren esos juegos?”, “Vaya juego más
simple” o “No sé cómo juegas a eso con la mierda de gráficos que tiene” son
algunas de las frases que más tienen que oír los jugadores amantes de este
género.
De acuerdo, lo reconozco, no son trepidantes, ni los
gráficos son increíbles, ni hay millones de jugadores disponibles en el Online
(si es que hay modo online); pero sin ser trepidantes son apasionantes, sin que
los gráficos sean increíbles suelen resultar agradables, y aunque no haya
millones de personas con las que puedas compartir la experiencia, somos un
grupito tan reducido que nos consideramos cómplices de algo que solo podemos entender
nosotros (Puke rainbows justificados).
¿Por qué nos gustan los juegos tycoon? Yo lo tengo claro: ni
puta idea. Quizá es porque suponen un reto, porque te ponen a pensar y porque
no necesito una pantalla llena de explosiones y movimiento para pasármelo bien.
No me malinterpretéis, no soy un hater que va de alternativo poniendo a parir a
los Call of Duty o a los FIFA de turno (os sorprenderíais de la cantidad de
horas que he echado a estos juegos).
Simplemente me gustan muchísimo los tycoon (y tengo que
aclarar que aquí también meto a los citybuilders, los de construcción de bases,
simuladores, etc…). Estos juegos producen sensaciones difíciles de alcanzar con
otros juegos, porque ponen a prueba tu inteligencia, y cuando algo sale bien
después de haber tomado una buena decisión, sientes un nosequé por dentro que
no se puede describir.
Soy hombre de pocas palabras y pobres ideas, por lo que no
sabría expresar mucho más por qué me enamoran estos juegos, simplemente me
enamoran, me desquician a veces, pero luego nos reconciliamos en seguida a la
luz de una pantalla LCD.
Me gustaría que todo aquel que se sienta identificado y crea
que pueda aportar un poquito más a este post lo haga, puesto que mi inspiración
a veces cae bajo mínimos y me veo obligado a pediros un préstamo. Tranquilos,
juro devolverlo con altos intereses.
Han Solidt.
No te puedes imaginar la cantidad de veces que se me ha dado la situación de decir que haber estado jugando a Simcity (por poner un ejemplo de tantos que podrían ser), y que me diga algún amigo... "¿Pero aun juegas a esa mierda? Pero que coño le ves a eso de hacer ciudades?" Pues si, me siento al 100% identificado con ese sentimiento... Esa sensación de creer que eres el único puto friky que es capaz de pasarse un finde diseñando, planificando y desarrollando la planificación de una ciudad. Y es que como dices somos una especie aparte. ¿Por que nos gustan los Tycoon? planeteas en tu articulo, por mi parte tengo una posible respuesta: creo que a los que nos gustan los juegos de estrategia, simulación, gestion, tycoon ect. somos gente que busca ese "algo mas" en los juegos. Es extraño por que para mucha gente a lo mejor ese "algo mas" a lo mejor es simplemente tener unos mega gráficos que solo un PC de la NASA es capaz de mover...Pero para nosotros ese "algo mas" puede ser el desafío de saber gestionar una ciudad, planear una estrategia para mover un ejercito, hacer que una cadena de producción sea mas efectiva o colonizar un planeta con los recursos básicos. Y es que creo que esa es la clave, creo que somos gente a la que nos gusta planificar, nos gustan los retos de gestionar y ver como una decisión u otra cambia la partida completamente... Ademas creo que un pensamiento que nos salta siempre a la cabeza a los que jugamos a este tipo de juegos es "Y si..." pudiendo ser eso cualquier cosa que se te ocurra hacer en la partida. Porque es un género que suele tener una altisima libertad de acción, y creo que eso motiva nuestra mente y nos hace creativos a la hora de tomar decisiones. Y no quiero enrollarme mucho mas pero creo que has acertado de lleno con la descripcion de como somos.
ResponderEliminarPD: Al igual que dices tu, yo tambien he hechado miles de horas a otros juegos No-tycoon, pero siempre acabo buscando nuevos, jugando a antiguos, por que tienen ese "algo mas" que mencionaba, y al final llego a la conclusión que ese "algo mas" es como poner un universo concreto en miniatura en la palma de tu mano, o en este caso en la pantalla de tu ordenador.